Bio Bio fabrica sandalias cómodas… muy, muy cómodas. Este rasgo es muy apreciado por nuestr@s client@s. Su ergonomía y diseño especial hunde sus raíces en la naturaleza que nos rodea e inspira. Son sandalias confortables desde el primer paso porque se adaptan perfectamente a la forma natural del pie. Además están manufacturados con materiales naturales seleccionados para favorecer el mínimo impacto medioambiental y reducir la huella de carbono y las emisiones de CO2. Aplicamos toda nuestra experiencia y pasión a lo que hacemos, siguiendo una minuciosa selección de materiales y un meticuloso proceso de fabricación. Premisas que conceden a nuestras sandalias de una calidad y un acabado inconfundible. Todo se hace a conciencia para que puedas disfrutar desde el primer paso de unas sandalias cómodas excelentes y hechas en España.
Sandalias cómodas hechas con materiales naturales

Uno de los puntos a los que más atención prestamos a la hora de fabricar nuestras sandalias cómodas es la elección de los materiales que empleamos. Utilizamos materias primas naturales y orgánicas. También materiales veganos y reciclables, respetuosos con el planeta y con los animales. En la producción de las sandalias Bio Bio combinamos suaves pieles de primera calidad libres de cromo, látex y yute natural. En nuestras suelas empleamos EVA ultraligera que a través de sus microburbujas absorbe los impactos concediendo una agradable pisada. Además todos los herrajes y piezas metálicas están libres de níquel para evitar cualquier alergia.
Corcho de Alcornoque Fuente de Vida

Mención especial al corcho de alcornoque, este valioso componente de nuestro calzado 100% natural y ecosostenible, es el ingrediente básico de nuestras suelas. Este material natural, ecológico, reciclable y biodegradable, es además garantía de futuro y supervivencia de los bosques de alcornoque, pues su producción no genera ningún residuo ni perjuicio al ecosistema del que se extrae. Además su obtención se realiza sin talar ningún árbol y de forma manual, con hachas especiales que cortan la corteza sin dañar el árbol. Tras la recolección el árbol, produce nuevas capas, haciendo que este recurso sea totalmente renovable y sostenible.